[Espagnol]Corrida/ correction.
Cours gratuits > Forum > Forum espagnol || En basMessage de eva59 posté le 29-09-2014 à 18:01:31 (S | E | F)
Bonjour tout le monde,
J'ai un exposé d'espagnol demain, et mon espagnol n'est pas vraiment au point... J'aimerais donc savoir si quelqu'un pouvait m'aider à corriger les fautes, s'il vous plaît !
Ce serait vraiment très gentil! Merci d'avance.
La corrida se realiza en tres etapas. El primer paso se llama el Sorteo y comienza al mediodía. Es la distribución de los toros por sorteo entre los matadores. Se hace en presencia de los representantes de los toreros y el presidente de la corrida. El representante de los matadores más antiguas inscribe sobre pequeños papeles el número de los toros, y después el representante mas jovenes de los matadores los pone en un sombrero. Después, cada representante saca una bola.
El segundo paso es el Paseo, que comienza con un desfile de todos los participantes de la corrida.
En un momento, el presidente de la corrida de toros muestra un "pañuelo blanco." En ese momento, los tres matadores se encuentran en prima fila, el más antiguo a la izquierda, el más joven en el medio, y la tercera persona a la derecha. En las filas se colocan otros participantes, todo clasificado por orden de antigüedad.
El tercer paso se llama la Lidia. Es el momento en que la lucha debe empezar. La Lidia se compone de tres partes:
• La primera parte se llama "el Tercio de Picas" .Después de la llegada del toro en la arena, el matador se mueve muchas veces su capa para analizar y evaluar el comportamiento del toro. Recibe ayuda de los participantes che se llaman los Peones.
• La segunda parte se llama "banderillas Tercio". Corresponde a la inserción de un palo con una lanza en el músculo prominente en el cuello del toro.
• La tercera parte se llama el "asesinato Tercio." Al final, el matador utiliza una sabana llamada "muleta" para que el toro carga. Espera que el toro se acerca y abre el pecho del toro con una espada. Este es la estocada.
La corrida existe desde muchos anos, y algunos nombres se destacan
En los primeros años del siglo dieciocho, en Ronda una ciudad, situada en el noroeste de la provincia de Málaga, Francisco Romero, al final de una corrida de toros, pidió autorización para matar el toro. Después de hacer cargar dos o tres veces el toro con un lienzo, Francisco Romero acabo el toro con ayuda de su espada. Pronto se repitió en otras arenas y se convirtió en un profesional, dando inicio a la corrida como espectáculo moderno. Es el primer matador a ejercer su arte de maniera profesional.
José Gomez Cartega era el hijo de Fernando Gómez García un matador llamado "El Gallo". Era considerado como un niño prodigio del toreo. Muestra una intuición y un conocimiento del toro que pocos adultos poseyeron. Mata a su primer eral (toro menores de dos años) a trece anos.
En 1908, en Jerez de la Frontera, comenzó la corrida enfrente de un público. De inmediato se destaca por su estilo, su capacidad para superar las dificultades de la Lidia es decir la "lucha" con el torro y su capacidad de comprender inmediatamente las cualidades y defectos de los toros con los quales se opone. En este momento, llegó una rivalidad con "Bombita", "Machaquito”. Pero su principal rival era su amigo Juan Belmonte. Muchos aficionados llaman esta época la "Edad de Oro" de la tauromaquia.
El 16 de mayo de 1920 en Talavera de la Reina, que es asesinado por el toro "Bailador" de viuda Señora de Ortega.
------------------
Modifié par bridg le 29-09-2014 18:04
Réponse: [Espagnol]Corrida/ correction. de leserin, postée le 29-09-2014 à 22:06:25 (S | E)
Bonsoir, eva59.
La corrida se realiza en tres etapas. El primer paso se llama el Sorteo






El segundo paso es el Paseo




El tercer paso se llama la Lidia


La primera parte se llama "el Tercio de Picas"








La segunda parte se llama "banderillas Tercio"


La tercera parte se llama el "asesinato Tercio"






La corrida existe desde

En los primeros años del siglo dieciocho, en Ronda, una ciudad,












En 1908, en Jerez de la Frontera, comenzó la corrida enfrente de unfrente al público. De inmediato se destaca por su estilo, su capacidad para superar las dificultades de la Lidia









El 16 de mayo de 1920 en Talavera de la Reina, que


-------------------
Modifié par leserin le 29-09-2014 22:13
Cours gratuits > Forum > Forum espagnol